Evaluación de la investigación

Es necesario cambiar el actual sistema de evaluación de la investigación, centrado en el factor de impacto. Este es el precepto de la Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación (DORA), un movimiento internacional que promueve una valoración de la investigación basada en su calidad y no en la notoriedad de las revistas en las que se publica. La UOC, comprometida con el conocimiento abierto, se ha adherido a esta iniciativa con el objetivo de aplicarla tanto en el ámbito de la investigación como en el institucional.

Con la firma del manifiesto, la universidad se compromete a promover una valoración cualitativa de la investigación en función del impacto social de sus resultados, más allá de las métricas de su publicación.

La firma de la DORA ha sido fruto del trabajo de un equipo interdisciplinario en el que ha participado personal docente e investigador de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación y del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) y también personal de gestión de Biblioteca y Recursos de Aprendizaje, del Gabinete de Planificación Estratégica, del Área de Globalización y Cooperación y del Área de Investigación e Innovación.

Con el objetivo de determinar qué implicaciones tendría para la UOC la aplicación de los compromisos de la DORA, el grupo elaboró el documento «Implicaciones de la firma de la DORA», que la Comisión de Investigación e Innovación aprobó a finales de 2018. Además, el equipo trabaja en la actualidad en el análisis de posibles cambios institucionales que faciliten que la universidad aplique los principios de la declaración.